Juez
Carlos Alberto Huertas Bello
Abogado de la Universidad Libre, cursó Maestría en Derecho Administrativo (pendiente sustentación y aprobación de la tesis de grado), Especialista en Derecho Administrativo y en derecho procesal en la misma universidad.Se ha desempeñado como Juez 1º Administrativo Oral de Villavicencio, en propiedad, desde el 11 de febrero de 2011 a la fecha; estuvo vinculado durante diez años con el INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO–IDU- en la Subdirección Técnica de Procesos Judiciales, representando judicialmente a la entidad; hizo parte de la ARMADA NACIONAL como Oficial del Cuerpo Administrativo en uso del buen retiro, cumpliendo funciones de asesoría Jurídica a las unidades militares en donde estuvo asignado, fue Juez Civil 22 Municipal de Bogotá, Jefe Oficina Jurídica de la Gobernación del Guainía, Oficial Mayor en el Juzgado 31 Civil del Circuito y Auxiliar Judicial en el Tribunal Superior de Bogotá Sala Civil.
Jueza
Ligia del Carmen Ramírez Castaño
Abogada, egresada de la Universidad Católica de Colombia; especialista en Derecho Administrativo con título otorgado por la Universidad Libre y, especialista en Contratación Estatal con título de la Universidad de Medellín. En treinta años de ejercicio profesional ha sido empleada judicial, Litigante en las áreas del Derecho Administrativo y Derecho Laboral; Asesora Jurídica en Derecho Administrativo y Contractual Estatal en diferentes entidades de derecho público. Desde el año 2006 viene vinculada a la Rama Judicial donde se ha desempeñado como Juez Administrativo de Circuito, Magistrada de Descongestión en Tribunal Administrativo, Magistrada de Tribunal Administrativo en provisionalidad y Formadora de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Actualmente ocupa el cargo de Juez 2º Administrativo del Circuito en Villavicencio (Meta). Autora del manual “Derecho de Petición y Procedimientos Administrativos” Editorial Leyer, con el que pretende que la ciudadanía en general tenga fácil acceso a la normatividad que regula este derecho fundamental.
Jueza
Nilce Bonilla Escobar
Abogada egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia, con Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Derecho Constitucional de la Universidad Libre y en la actualidad, cursando Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Libre. Fue Auxiliar de Magistrado en el Tribunal Superior de Neiva, Sala Civil - Familia - Laboral, se desempeñó en el cargo de Asesora del Superintendente Delegado para los procedimientos Mercantiles, en la Superintendencia de Sociedades, ejerce la labor de Juez de la República de Colombia desde el año 2011, entre junio de 2017 y septiembre de 2018 fungío como Magistrada del Tribunal Administrativo del Meta.
Juez
Edgardo Augusto Sánchez Leal
Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Procesal de la Universidad de San Buenaventura, Máster Universitario en Derechos Humanos (en la Especialidad en Bioderecho) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED- (España) y Máster Universitario en Derecho Constitucional de la Universitat de València (España); quien además posee diversos estudios complementarios, congresos y seminarios de actualización y perfeccionamiento profesional. En su experiencia profesional ha sido litigante y colaborador de distintas entidades públicas, habiendo laborado como Auxiliar Jurídico de la Procuraduría General de la Nación, contratista de la Corporación Autónoma Regional del Tolima -CORTOLIMA-, Profesional Especializado y Coordinador Jurídico Territorial de la Unidad de Restitución de Tierras; así como en la Rama Judicial, donde ha ejercido como Profesional Universitario del Tribunal Administrativo del Tolima, Profesional Universitario del Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Ibagué y actualmente se desempeña como Juez Cuarto Administrativo del Circuito de Villavicencio.
Jueza
Yelitza Moreno Córdoba
Abogada de la Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luís Córdoba", especialista en Derecho Contencioso Administrativo, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Instituciones Jurídico Procesales de la Universidad Nacional. Ha estado vinculada desde el año 2004 a la Rama Judicial ocupando los cargos de Profesional Universitaria Grado 16 de Juzgados Administrativos, Abogada Asesora de Tribunal Administrativo de Choco y actualmente se desempeña como Juez Quinto Administrativo Oral del Circuito de Villavicencio. Además, ha ejercido su profesión como docente de la Universidad Tecnológica del Chocó.
Juez
Gustavo Adolfo Ariza Mahecha
Abogado de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Derecho Administrativo de la Corporación Universidad Libre de Colombia, Especialista en Instituciones Jurídico Procesales, Universidad Nacional de Colombia. Profesionalmente ha desempeñado cargos como Profesional Universitario de la Alcaldía Municipal De Villavicencio en la Secretaría de Hacienda, Dirección de Impuestos Municipales; Personero Delegado para la Vigilancia Policiva, Personería Municipal de Villavicencio; Asesor Jurídico en la Gobernación del Meta, Departamento Administrativo de Salud Dasalud (Hoy Secretaría de Salud) ; Asesor externo en la Corporación Autónoma Regional De La Orinoquia – CORPORINOQUIA Y Corporación Para El Desarrollo Sostenible Del Área De Manejo Especial La Macarena-CORMACARENA. En la Rama Judicial se ha desempeñado además como Auxiliar Judicial ante los Juzgados Civiles del Circuito y Municipales de Villavicencio; Juez Tercero Administrativo del Circuito de Villavicencio; Juez Tercero Administrativo de Cartagena de Indias y actualmente se desempeña como Juez Sexto Administrativo del Circuito de Villavicencio. Además, ha ejercido su profesión como docente de Derecho Ambiental en la Corporación Universitaria del Meta.
Jueza
Clara Piedad Rodriguez Castillo
Abogada egresada de la Universidad Santo Tomás de Tunja, Magister en Derecho Administrativo, especialista en Derecho Público y en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Gestión Pública de la ESAP. Ha desempeñado los siguientes cargos: Jueza Novena Administrativa de Tunja, Procuradora 45 Judicial II para asuntos administrativos de Tunja, Secretaria General y Jurídica y Profesional especializada en Corpoboyacá. Profesional universitaria Superintendencia de Notariado y Registro, Profesional Universitaria Instituto Nacional de Salud y Personera Municipal de Siachoque-Boyacá. Docente en la Universidad Santo Tomás de Tunja.
Jueza
Ángela María Trujillo Díaz-Granados
Abogada de la Universidad de Caldas, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda, Especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Derecho con énfasis en derecho procesal de la Universidad Externado de Colombia, Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal - ICDP capítulo Villavicencio. Se ha desempeñado como Auxiliar judicial y abogada asesora del Tribunal Administrativo del Meta, secretaria en Juzgados Municipales y del Circuito en el Distrito Judicial de Villavicencio.
Jueza
Ana Xiomara Melo Moreno
Abogada egresada de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Instituciones Jurídico-Procesales y en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con más de 14 años de experiencia en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa de la Rama Judicial en la que se ha desempeñado como oficial mayor del Tribunal Administrativo del Meta, secretaría y profesional universitaria en Juzgados Administrativos del Circuito Judicial de Villavicencio y Bogotá D.C. Igualmente, ha ejercido la profesión como abogada contratista para la Contraloría General de la Nación, en la Dirección de Investigaciones Fiscales y de la Secretaría de Movilidad de Bogotá D.C., en la Subdirección de Contravenciones de Tránsito. También, fue docente de Derecho Procesal Administrativo en la Corporación Universitaria Ideas.
Juez
Edwin Ernesto Rodríguez Lozano
Abogado egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás, graduado con mención especial por su trabajo de grado titulado ”Actualidad, critica y propuestas frente a la indemnización de perjuicios en privación injusta de la libertad”, Especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás. Cuenta con más de 17 años de experiencia en la Rama Judicial, especialmente en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, donde ha ocupado cargos como Sustanciador en la Sección Tercera del Consejo de Estado, Abogado Asesor y Profesional Universitario Grado 16 del Tribunal Administrativo de Boyacá, Auxiliar Judicial y Oficial Mayor del Tribunal Administrativo de Boyacá y del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Profesional Universitario Grado 16 en Juzgados Administrativos de Tunja, entre otros. Ha sido Juez Tercero Administrativo Oral del Circuito de Villavicencio, y actualmente funge como Juez Primero Administrativo del Circuito de San José del Guaviare.